La Cuaresma se inicia después del Miércoles de Ceniza,después del carnaval en el que todo son escesos,y es un periodo de cuarenta días,hasta la víspera del Domingo de Resurrección en el cual la Iglesia cristiana preceptúa ciertos días de ayuno y penitencia en memoria de los cuarenta días que ayunó Jesús en el desierto.
Para nosotros la Cuaresma es sinónimo de no comer carne los viernes y la sustituimos por pescado,verduras,legumbres,...
Uno de los platos más tradicionales de los viernes de cuaresma es el potaje,guiso hecho con garbanzos,bacalao y espinacas,en mi casa recuerdo que además llevaba arroz y unos deliciosos rellenos,que fielmente lo hago todos los viernes,me encanta.
El pescado por excelencia en ésta época es el bacalao en todas sus versiones,en Salamanca,todos los restaurantes se afanan en presentarnos sus menus de cuaresma,desde los más tradicionales a los que le dan un toque de modernidad.
En cuanto a los dulces típicos de esta fecha están la torrijas,tambien en todas sus versiones,son rebanadas de pan,mejor del día anterior,remojadas con leche,vino,nata,.. se pasan por huevo batido y se frin en abundante aceite.
Otro dulce típico son los pestiños,elaborados con harina,fritos en aceite y pasados por miel.
Luego ya acabada la Semana Santa,el Domingo de Resurrección se come en muchos pueblos de nuestra provincia el típico y delicioso hornazo.En Salamanca capital se come el lunes siguiente al de Pascua,pero esto ya os lo cuento otro día.